top of page
Buscar

Del management al neuromanagement: recursos neuronales para el management.

  • Foto del escritor: Rodrigo Eduardo Chambi Rosso
    Rodrigo Eduardo Chambi Rosso
  • 29 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

En 2007, un equipo de científicos de la Univesidad de Chicago descubrio que dos genes que determinan el tamaño del cerebro continuaron desarrollándose durante los últimos 60.000 años. Este descubrimiento revela que la evolución del cerebro de nuestra especie, el homo sapiens, nose detuvo hace aproximadamente cincuenta mil años, como se creía, sino que continua.

El cerebro triuno y la toma de decisiones.

La teoría de los tres cerebros la estableció Paul MacLean en 1990, en la cual indica que ene l cerebro se han superpuesto progresivamente tres niveles que funcionan de manera interconectada, cada uno de ellos con sus características especificas: el sistema reptiliano (instintivo), el sistema límbico (emocional) y el córtex (cerebro pensante).

1. El cerebro reptiliano: base del equilibrio instintivo.

Es un cerebro funcional, territorial, responsable de conservar la vida, es muy resistente al cambio. En esta zona se organizan y procesan muchas funciones que tiene que ver con el hacer, como el comportamiento rutinario y los hábitos.

2. Cerebro medio o sistema límbico: soporte del funcionamiento “aprendido” del decisor.

Es el origen de las emociones. Cuando esta parte del cerebro es estimulada, tal como por corriente eléctrica ligera, las emociones son producidas. MacLean observa que todo en el sistema límbico es "agradable o desagradable". La supervivencia está basada en una forma evasiva de dolor (desagradable) y una forma recurrente de placer (agradable).

El sistema límbico tiene que interactuar con el córtex porque no puede funcionar completamente solo. Necesita interaccionar con el córtex para procesar las emociones.

3. Córtex: el cerebro pensante, decisional.

Mucho más grande que en cualquier otra especie, el neocórtex ha añadido al cerebro todo lo que nos hace verdaderamente humanos: la elaboración del yo, la conciencia de nosotros mismos, de nuestras emociones y de nuestro entorno.

El sistema neocortical nos diferencia de los animales debido a que en los humanos ha alcanzado el peso y las interconexiones suficientes para permitir la comunicación a través del lenguaje.


 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por Tags
Conéctate
  • Facebook Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • Twitter Social Icon
  • Facebook Long Shadow

© 2017

bottom of page